sábado, 14 de diciembre de 2013

Entrevista a Julio de la Fuente



Julio de la Fuente destacó como estudiante desde muy joven, obteniendo entre otros premios la distinción ‘Alumno Brillante’ del Instituto público ‘León Felipe’ de Benavente (Zamora) por obtener Matrícula de Honor en COU en 1998. Graduado en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid (1998-2003), obtuvo el título de Técnico Superior en Gestión Comercial y Márketing (2004) y se licenció en Criminología en 2012.

Es un periodista todoterreno tanto en la oficina como en la calle, desde hace una década.
Ha colaborado en el Gabinete de prensa del Congreso de los Diputados, trabajando en la elaboración de dossieres de prensa, realizando el seguimiento de la actualidad informativa y redacción de contenidos para la página web del Parlamento español, además de cubrir varias campañas electorales. También ha trabajado como redactor en diversos medios (EFE, Telemadrid, Onda Cero Radio, TVE) y como corrector del periódico 'El Mundo'.

Actualmente es redactor en Europa Press, pero durante su trayectoria laboral ha tratado de no encasillarse y manejar todo tipo de informaciones en formatos muy diversos (prensa, radio, tv, agencias, Internet y gabinetes de prensa).

Cabe destacar la obtención de diversos reconocimientos y premios desde su etapa estudiantil hasta su posterior trayectoria laboral. Fue premiado por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) de Madrid en Noviembre de este mismo año en los "VII Premios Periodísticos Juan Carlos Fernández Valés", en la categoría de Prensa Escrita por el tratamiento informativo sobre la situación de muchos cuarteles en la Comunidad de Madrid. En 2011 recibió el Galardón en reconocimiento a la colaboración y tratamiento de las informaciones sobre la Benemérita, entregado por la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. Y también fue premiado en el "IV Premio Ocio de Calidad" en la categoría medios de comunicación por el tratamiento y especialización de informaciones sobre ocio nocturno por la Asociación de empresarios del ocio nocturno 'Noche Madrid'.

Desde Polismedia2.0 hemos tenido el placer de realizar una entrevista a este prometedor periodista en la que pudimos abordar temas como la influencia que ejercen las nuevas tecnologías sobre la forma de hacer periodismo, los aspectos tanto positivos como negativos de las nuevas tecnologías en la profesión o los nuevos retos éticos a los que se enfrenta el periodismo con la aparición de nuevas herramientas como Facebook o Twitter.

A continuación puedes ver la entrevista.






No hay comentarios:

Publicar un comentario