
Licenciado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, escogió la especialidad en Análisis Político y Medios de Comunicación y obtuvo el doctorado en política estadounidense y medios de comunicación.En su incorporación al mundo laboral, Javier ha desarrollado trabajos muy diversos, desde maquetador en “Marca”, pasando por redactor y locutor en Onda Cero Radio y Radio Exterior de España, hasta co-director de “Miradas de Internacional”, un largo y significativo recorrido profesional pese a su corta edad.
Actualmente trabaja como redactor en Europa Press, medio que pertenece al sector multimedia.
Durante la entrevista tratamos temas como el uso de redes sociales por parte de la clase política y la falta de constancia y dedicación que muestran los partidos políticos en España respecto al uso de nuevas tecnologías. Por otro lado hablaremos también del buen uso de estos nuevos soportes multimedia que se desarrolla desde el ámbito político en otros países, centrándonos en el caso de Estados Unidos y la campaña electoral de Barack Obama, así como, la influencia que estas nuevas tecnologías tienen sobre los partidos minoritarios. Para finalizar abordaremos el fenómeno del periodismo ciudadano, a través del caso de la rentransmisión del 15M.
Durante la entrevista tratamos temas como el uso de redes sociales por parte de la clase política y la falta de constancia y dedicación que muestran los partidos políticos en España respecto al uso de nuevas tecnologías. Por otro lado hablaremos también del buen uso de estos nuevos soportes multimedia que se desarrolla desde el ámbito político en otros países, centrándonos en el caso de Estados Unidos y la campaña electoral de Barack Obama, así como, la influencia que estas nuevas tecnologías tienen sobre los partidos minoritarios. Para finalizar abordaremos el fenómeno del periodismo ciudadano, a través del caso de la rentransmisión del 15M.
Aquí tenéis la entrevista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario